Activan 23 puntos de vacunación en las estaciones del Metro de Caracas


La vicepresidenta sectorial Gabriela Jiménez, impulsó el Plan Nacional de Inmunización desde la estación del Metro Plaza Venezuela, donde afirmó que se tienen todas las vacunas
La jornada a nivel nacional cuenta con más de 3 mil puestos de vacunación

Prensa MPP- Despacho (RD/ 17.05.2023).- Este martes, fueron activados 23 puntos de vacunación en las estaciones del Metro de Caracas para garantizar la cobertura de las vacunas "para niños, niñas, adultos mayores y todos los venezolanos que requieren las siguientes dosis de vacunas del Plan Nacional de Inmunización", informó la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, desde la estación del Metro de Plaza Venezuela, en Caracas.

La jornada forma parte del despliegue nacional que ha convocado el presidente de la República, Nicolás Maduro, para garantizar la protección de los niños, niñas y del pueblo venezolano.

En este sentido, la también ministra de Ciencia y Tecnología, declaró: "el Plan de Inmunización del Ministerio del Poder Popular para la Salud, tiene la dotación de todas las vacunas necesarias para nosotros protegernos de las enfermedades que circulan en Venezuela".

Entre las vacunas que disponen en los puntos de vacunación en las estaciones del Metro, destacan: Pentavalente, Polio Inactiva, Toxoide Tetánico Diftérico, Fiebre Amarilla, Sarampión, Rubéola y Parotiditis, y contra el Covid-19.

La atención se realiza de 9:00 am hasta las 3:00?pm, en las estaciones de la Línea 1 (Propatria, Gato Negro, La Hoyada, Plaza Venezuela, Chacaíto, Plaza Miranda, Petare y Palo Verde); Línea 2 (Silencio, Antímano, Carapita, La Paz, Zoológico, Las Adjuntas); Línea 3 (La Bandera, El Valle, Coche, La Rinconada); Línea 4 (Parque Central, Teatros) y del Sistema por Cables (Metrocable San Agustín, estación Mariche del Metrocable, Estación Petare II del Cabletren Bolivariano).

"Vamos a atender Fiebre Amarilla, Hepatitis B para niños pediátrico, todo lo que tiene que ver con la vacuna de la COVID-19, Pentavalente, Bivalente; todas las vacunas necesarias que están determinadas en el Plan Nacional de Inmunización", explicó Jiménez.

Añadió que la jornada a nivel nacional "cuenta con más de 3 mil puestos de vacunación por lo que invitó a todas las organizaciones a desplegarse para garantizar la vacunación y la protección del pueblo".

"Venezuela está superando el efecto de las 930 sanciones que han afectado el acceso al pueblo a la atención médica, al suministro de vacunas, de medicamentos. El Gobierno Bolivariano, desde la política implementada por el presidente, Nicolás Maduro, de superar las sanciones está garantizando hoy el abastecimiento de las vacunas para la República", argumentó.

"Esto es un acto de amor que hacemos por Venezuela, pero sobre todo, un acto de amor que hacemos para cuidar la salud de nuestro pueblo", puntualizó.

El pueblo se vacuna

Niños, niñas, adultos mayores, hombres y mujeres fueron atendidos progresivamente en las primeras horas de la jornada que se lleva a cabo en la estación del Metro Plaza Venezuela.

Fernando Rodríguez, habitante de la parroquia San Bernardino de Caracas, acudió con su hijo de tres años quien recibió la dosis de Polio oral. Comentó que la jornada le pareció "muy buena, iba pasando por aquí y aproveché", sostuvo.

Asimismo, Dirsia Monasterio, habitante de Casalta 3, dijo que recibió la "tercera vacuna del Covid-19. Me sentí bien, relajada. Es bueno que hagan este tipo de actividades para todo el mundo y que tengan conciencia, porque todavía seguimos con el Covid-19 en la calle".

El señor Raúl García, de 45 años de edad, habitante de la Parroquia San Bernardino, comentó que no se vacunaba desde hace 4 años. ?Me colocaron la Toxoide, esta jornada de vacunación me parece muy buena, muy positiva, es una gran ayuda?, remarcó.

Hugo Vielma, habitante de La Carlota, dijo que aprovechó la jornada "porque casualmente soy usuario del Metro y me pareció interesante ese apoyo, porque a veces la información de los puntos de vacunación no llegan masivamente y uno no se entera. Me colocaron la cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19", señaló.

La habitante de la parroquia El Valle, Julia Mariela Martínez, de 66 años, señaló: "Me tocaba vacunarme en marzo y tenía la incertidumbre de cuándo me la iba a colocar; buscaba información en los centros de salud donde me coloqué la primera dosis y me decían que hasta nuevo aviso. Hoy me coloqué la tercera dosis de la anticovid-19".

En el punto de vacunación de la estación Plaza Venezuela prevén vacunar aproximadamente a 400 personas por día, declaró la Doctora Rosa Ramos, directora del Área de Salud Integral Comunitaria (Asic) Pinto 2, correspondiente a la parroquia El Recreo.

Por su parte, el viceministro de Redes y Salud Colectiva, Pedro Fernández, hizo un llamado a ?madres, padres y representantes que aún tienen niños que no han sido inmunizados; el Metro también le está brindando esa oportunidad de mantener sano a su hijo y alejado de aquellas enfermedades que son prevenibles con vacuna", puntualizó.

Las jornadas de vacunación en las estaciones del transporte subterráneo, se extenderán hasta el próximo 21 de mayo.

Fotos: José Nieves





































Sitio WEB desarrollado por la:
Oficina de Tecnologías de la Información y la Comunicación del
Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno
- Copyright 2020 -