Conadecafro fortalece trabajo contra el racismo en apoyo a la Revolución Bolivariana
Presidenta de Conadecafro, Marizabel Blanco afirmó que aún el racismo impide que el proyecto revolucionario socialista y bolivariano se concrete
I Reunión del Cuerpo Colegiado afrodescendiente reunió un total de 19 ministerios comprometidos
Prensa MPP- Despacho (Cindy Díaz/ 01.09.2023).- En el contexto del Día Internacional de los Pueblos Afrodescendientes, el Consejo Nacional para el Desarrollo de las Comunidades Afrodescendientes de Venezuela (Conadecafro), desarrollo la I Reunión del Cuerpo Colegiado, en torno al tema del racismo que aún siguen siendo víctima la comunidad afro.
En este sentido, Marizabel Blanco, presidenta de Conadecafro, entre adscrito al Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno (Mppdpsgg), afirmó que el racismo impide que el proyecto revolucionario socialista y bolivariano se concrete, lo cual se observa en el diseño, aplicación y seguimiento de las políticas públicas, pues la Gestión Pública Bolivariana de cara a las Comunidades Afrovenezolanas es un espacio desde donde el racismo impacta a las grandes mayorías en este país.
Desde el salón Ezequiel Zamora en el Palacio Blanco del Complejo Miraflores en Caracas, este jueves, detalló que la población afrodescendiente representa 53,4% de la demografía total del país, es a su vez la mayor fuerza de trabajo en la producción del PIB.
"Hablamos de un pueblo que hoy no ve atendidas sus demandas y que está allí esperanzado, activando rudimentariamente sus propias soluciones, aunque confiando en la promesa del proyecto revolucionario", enfatizó.
Seguidamente, celebró la asistencia de los 19 ministerios que reiteraron su compromiso en apoyar las políticas y gestión de Conadecafro, junto a la Política Nacional del Decenio Internacional de los Afrodescendientes.
Asimismo, Blanco anunció la propuesta de convocar de manera extraordinaria una nueva reunión del cuerpo Colegiado, a fin de planificar la incorporación de la variable afrodescendiente en los respectivos Planes Operativos Anuales (POA) del año 2024 y garantizar el entrelazado con la Agenda Programática Afrodescendiente 2025.
Ante la receptividad y alta participación de los Ministerios, la Presidenta de Conadecafro calificó el encuentro de "exitoso", aunado a la voluntad de trabajar en la incorporación de la variante afrodescendiente en POA de cada institución; cumpliendo con una de las metas que planteó el organismo en el año 2019 en un ambiente de camaradería y unidad.
"Hoy estamos aquí y tenemos el compromiso con Chávez, con Aristóbulo y con el presidente Nicolás Maduro, en proteger, darle el amor y la atención que merece nuestro pueblo Afrodescendiente", precisó.
Por último, invitó a los asistentes a unir esfuerzos y tejer en solidaridad complementariedad, apoyo y unidad "las transformaciones necesarias para dignificar las condiciones de vida de los pueblos y comunidades afrovenezolanas".
Foto/ Fuente: Conadecafro