Presidente Maduro conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena
Jefe de Estado: "Apacuana, Urimare, Urquía y Anasoli, guerreras que pelearon para proteger nuestra tierra del invasor"
La mujer ha contribuido con el impulso del Estado, cumpliendo un rol protagónico en la sociedad
Prensa MPP- Despacho (Nélida Niño/ 05.09.2023).- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en un audiovisual a través de su cuenta en la red social X, este martes, reconoce a las hermanas heroínas indígenas, Apacuana, Urimare, Urquía y Anasoli, que lucharon por sus derechos.
"Apacuana, Urimare, Urquía y Anasoli, guerreras que pelearon para proteger nuestra tierra del invasor. A través de ellas, honramos a todas las mujeres de los Pueblos Originarios de Venezuela y América Latina que lucharon, y siguen luchando, por sus derechos. ¡Día Internacional de la Mujer Indígena!", expresó el Mandatario Nacional.
En audiovisual con imágenes de las mujeres indígenas en sus diferentes espacios, realizando bailes de sus diferentes culturas, el Mandatario Nacional conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena.
Apacuana: líder indígena que enfrentó a la invasión española en 1574, Urimare: mujer valerosa y con dotes de guerrera, Urquía: esposa del célebre cacique venezolano "Guaicaipuro", mujer luchadora y guerrera, Anasoli: aprendió el uso de las armas de fuego, su prolongada resistencia la convirtió en leyenda. Mujeres valiosas, heroínas cuyo espíritu combativo fue determinante para defender la causa patriótica, en todas las regiones de Venezuela y América.
Foto: @NicolasMaduro