Venezuela no renuncia a la defensa y recuperación de Citgo
El jefe de Estado, Nicolás Maduro recalcó que Citgo es una empresa venezolana que aporta grandes beneficios a la nación
Presidente Maduro calificó a los BRICS como el motor de la esperanza del sur
Prensa MPP- Despacho (Cindy Díaz/ 11.09.2023).- "No es una persona, no es un particular, el legítimo dueño de Citgo es el pueblo venezolano, y el pueblo venezolano no renuncia a rescatar Citgo como derecho nuestro, derecho propio", así lo expresó el mandatario nacional, Nicolás Maduro al reiterar que el Gobierno Bolivariano no renunciará a defensa y recuperación de la trasnacional.
Durante la entrevista concedida recientemente a la Agencia de Noticias Xinhua de China, el Jefe de Estado recalcó: "Esta empresa fue secuestrada en tiempos del gobierno de Donald Trump y pretende ser rematada de manera ilegal, lo cual demuestra la inseguridad que los inversionistas del mundo tienen en los Estados Unidos de Norteamérica".
Agregó: "ellos no respetan leyes, no respetan derecho de propiedad, no respetan el derecho internacional, sencillamente es un saqueo terrible, horroroso, que Venezuela denuncia".
En este contexto, recordó que Citgo es una empresa que Venezuela compró hace muchos años con un total de seis refinerías en los Estados Unidos, contando a su vez con más de 8 mil estaciones de servicio de combustibles, con presencia importante en varios estados de los 50 estados del país norteamericano.
"La empresa le daba dividendos a Venezuela por el orden de los 1 mil millones de dólares anuales; además Venezuela le vendía 400, 500 mil, hasta 600 mil barriles diarios de petróleo, y eso significaba un ingreso importante para la República". A su vez en los momentos necesario surtía de combustible a la nación debido a la cercanía "cubría importantes servicios para Venezuela e importantes beneficios para Venezuela", señaló.
BRICS motor de esperanza
Al referirse al papel que juega el mecanismo del BRICS en la construcción de un nuevo mundo multipolar, lo calificó como un motor de esperanza, debido a que el organismo reúne a las "economías emergentes más poderosas del mundo, que representa el 47% de la población mundial, que representa el 36% del comercio, y el 32% del Producto Interno Bruto de la economía mundial".
Aseguró que el grupo se ha fortalecido, rumbo a convertirse en el gran motor "para la aceleración del proceso de nacimiento de un mundo nuevo, de un mundo de cooperación, donde el sur global tenga la voz primordial, sin hegemonismos, ni colonialismos (...) un mundo donde todos podamos integrarnos de manera directa al nuevo comercio mundial".
El Presidente Maduro, manifestó que la integración directa al nuevo comercio mundial permitirá el nacimiento "un nuevo sistema monetario, una canasta de monedas poderosa, seguramente el mundo del futuro", rumbo a la aceleración de la desdolarización del mundo, apuntalando "el surgimiento de un nuevo sistema financiero internacional, de un nuevo orden económico justo, por lo cual la humanidad tiene años, décadas y siglos luchando".
Cabe destacar que durante la última Cumbre de los BRICS, realizada a finales de agosto el organismo conformado por Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica fortalecido con la inclusión de nuevas naciones como: Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Etiopía, Argentina e Irán, por unión del sur.
Foto: Prensa Presidencial