Reinauguran plaza Salvador Allende en la entrada de la UCV en memoria del Presidente mártir asesinado
Embajador de Chile, Jaime Gazmuri Mujica reconoce acogida para perseguidos de la dictadura
Prensa MPP- Despacho (Ingrid Carvajal Arroyo/ 11.09.2023).- Este 11 de septiembre, en la entrada Tamanaco de la Universidad Central de Venezuela (UCV) la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez tributó la memoria del presidente mártir Salvador Allende al cumplirse 50 años del golpe de Estado militar, y reinauguró la plaza que lleva su nombre.
En un emotivo acto, al que asistieron José Vicente Rangel Ávalos, alcalde del Municipio Sucre; Ana Ávalos, escultora chilena; Jacqueline Faría, jefa de la Misión Venezuela Bella, entre otras autoridades locales y diplomáticas, la Alcaldesa de Caracas señaló: "Nos reunimos en esta histórica plaza para reinaugurarla como tributo y honra a la memoria del líder socialista latinoamericano, nuestro presidente mártir, Salvador Allende. Un día histórico para el pueblo de chile y todos los pueblos de nuestra América. Nuestra Revolución Bolivariana junto al pueblo de Chile dice hoy con fuerza: Prohibido olvidar, ni perdón ni olvido. Es una fecha infame de la historia latinoamericana, para recordar el proceder del pensamiento hegemónico antipopular".
Igualmente, calificó de "día de oscurantismo y amargo en la historia de la humanidad", el golpe de Estado de los militares al mando de Augusto Pinochet, contra el gobierno democrático de unidad popular y socialista de Salvador Allende.
"Rendimos tributo, alzamos la voz, Allende hermano, tu sacrificio no fue en vano. Eres la fortaleza moral y ética de los pueblos que luchan por su independencia y soberanía, la construcción del socialismo. Tu ejemplo de heroísmo y entrega, decimos con orgullo desde la patria de Bolívar y Chávez se abrieron las grandes alamedas por las que pasa el hombre y la mujer libre para construir un mundo mejor", expresó.
Durante su discurso, transmitido a través de Venezolana de Televisión, Meléndez, precisó: "como pueblo, siempre solidario con la causa chilena. Alzamos las banderas de buscar la verdad, de reconstruir la memoria de hacer justicia. Querido presidente Allende, eres la fortaleza moral, ética, de valentía y dignidad de los pueblos que hoy luchan por su soberanía y autodeterminación y que nos alzamos a la exigencia histórica de construir un nuevo orden mundial y la justa causa de la construcción del socialismo".
De igual modo, el embajador de Chile en Venezuela, Jaime Gazmuri Mujica reconoció el legado del presidente Salvador Allende, a la vez que agradeció a Venezuela por la acogida de chilenos y chilenas exiliados de la dictadura pinochetista.
"Esta es la primera estatua en homenaje a Salvador Allende en el mundo, luego proliferaron en los cinco continentes. Son innumerables los monumentos, calles, plazas, hospitales y escuelas que llevan su nombre, como reconocimiento a su legado universal", expresó al destacar: "Esta plaza está cargada de simbolismo frente a la UCV. Quiero expresar en nombre del Gobierno de Boric y el pueblo de Chile, el profundo reconocimiento por la generosidad y fraternidad el que fueron acogida en esta tierra de los miles que sufrieron la brutal experiencia de la dictadura".
Asimismo, expresó que este 11 de septiembre, suman miles los homenajes que se realizan en Chile y el mundo, entre seminarios, coloquios y talleres para rememorar, estudiar y analizar la experiencia revolucionaria de la Unidad Popular y su gobierno liderado por Salvador Allende.
"Conocemos la historia y su trágico desenlace, los horrores de la brutal y prolongada dictadura de Pinochet y del inmenso esfuerzo del pueblo de Chile para derrotarla democráticamente, a través de un complejo aunque exitoso proceso de transición a la democracia. Su legado de vida y pensamiento mantiene vigencia (...) la historia es nuestra y la hacen los pueblos", recalcó.
En ese sentido, reconoció que, en su último mensaje a la nación chilena, Salvador Allende estaba dando una batalla imposible, aunque transmitiendo un enorme mensaje ético y político comprometido con el pueblo que lo eligió, transformándose en una de las grandes figuras revolucionarias del siglo XX.
Fotos: Heidi Vielma