Presidente Maduro agradece palabras del Papa al Beato José Gregorio Hernández


El Jefe de Estado destacó la mención del Santo Pontífice realizada en la Plaza de San Pedro, donde señaló al médico de los pobres como modelo de virtudes cívicas y religiosas
La fuerza del Santo del Pueblo nos permitirá construir la paz por la justicia y la

Prensa MPP- Despacho (ICA/ 14.09.2023).- El jefe de Estado, Nicolás Maduro agradeció la palabras que dedicó el Papa Francisco al Beato José Gregorio Hernández, en la continuación del ciclo de catequesis sobre el celo apostólico en la cita del miércoles en la Plaza de San Pedro.

"Sabiduría y Fe| Agradecido por las hermosas palabras que dedicó el Papa Francisco a nuestro Beato José Gregorio Hernández quien ayudó con el corazón al prójimo y a los enfermos. La fuerza del Santo del Pueblo nos permitirá construir la Paz por la justicia y la verdad", precisó el Presidente constitucional, en su usuario de redes sociales, @NicolasMaduro.

"La figura ejemplar sobre la que Francisco construye su catequesis es el beato José Gregorio Hernández Cisneros, el llamado "médico de los pobres" venezolano, a quien el Pontífice ha señalado en varias ocasiones como modelo de virtudes cívicas y religiosas y a quien hace dos años declaró copatrono del Ciclo de Estudios en Ciencias de la Paz de la Pontificia Universidad Lateranense. El Papa ofrece a los fieles un retrato completo de este hombre al que ya en vida llamaban "santo del pueblo", "apóstol de la caridad", "misionero de la esperanza". "Bonitos nombres, ¿eh?", señala el Papa Francisco, destaca el portal oficial del Vaticano.

Las madres transmiten la fe

El detallado reporte informativo, indicó: "José Gregorio fue llamado así por su "celo", expresado en un trabajo incesante en favor de los enfermos pobres. Trabajo que continuó hasta su muerte, cuando fue atropellado por un coche mientras iba por la carretera para llevar medicinas. Todo fue fruto de la fe, la fe que el propio beato dijo haber aprendido "desde la cuna" gracias a su madre. El Papa recuerda este detalle y añade:

Son las madres las que transmiten la fe. La fe se transmite "en dialecto", es decir, con el lenguaje de las madres, ese dialecto que las madres saben hablar con sus hijos. Y vosotras, las madres, os preocupáis de transmitir la fe en ese dialecto materno".

La riqueza del Evangelio y no del dinero

De igual modo, indica: "La fe fue para José Gregorio "la estrella polar" que orientó su existencia. "Persona buena y solar, de carácter alegre", dotado de "una marcada inteligencia", profesor universitario y científico, fue ante todo "un médico cercano a los más débiles, hasta el punto de ser conocido en su patria como "el médico de los pobres", subraya el Papa. "A la riqueza del dinero prefirió la del Evangelio, gastando su vida para ayudar a los necesitados".

"En los pobres, los enfermos, los emigrantes, los que sufren, José Gregorio vio a Jesús. Y el éxito que nunca buscó en el mundo lo recibió y lo sigue recibiendo, de la gente".

Además, el Santo Pontífice describió al beato venezolano con palabras como "humilde, amables, servicial", destacando que al médico de los pobres lo movía un "fuego interior" y un deseo de vivir al servicio de Dios y del prójimo. "Varias veces intentó hacerse religioso y sacerdote, pero diversos problemas de salud se lo impidieron. La fragilidad física no le llevó, sin embargo, a encerrarse en sí mismo, sino a convertirse en un médico aún más sensible a las necesidades de los demás".

Expresó: "El testimonio de este hombre interpela a todos los creyentes. "Preguntémonos", exhorta el Obispo de Roma, "¿qué hago yo en el mundo, ante Dios presente en los pobres que están a mi lado? ¿Y qué hago yo con el ejemplo de José Gregorio? Él también nos estimula al compromiso ante las grandes cuestiones sociales, económicas y políticas de hoy". Todo cristiano, por tanto, está llamado a "ensuciarse las manos". "También esto -concluye el Papa- es celo apostólico, es anuncio del Evangelio, es bienaventuranza cristiana: bienaventurados los pacificadores".

Foto: Cortesía


Sitio WEB desarrollado por la:
Oficina de Tecnologías de la Información y la Comunicación del
Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno
- Copyright 2020 -