Rectores del CNE notifican instalación de nueva directiva ante el Poder Legislativo
Presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez destaca que se vienen tiempos intensos en los próximos meses y años, destacando la aprobación del referendo consultivo de hoy
Presidente Elvis Amoroso destaca la importancia del CNE para fortalecer la democracia
Prensa (VTV/ 21.09.2023).- Los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), presidido por Elvis Amoroso, realizaron este jueves la visita institucional al Poder Legislativo, para notificar formalmente la instalación de la nueva junta del Poder Electoral a las autoridades de la Asamblea Nacional (AN).
Desde el Salón de los Escudos del Palacio Federal Legislativo, el presidente de la AN, Jorge Rodríguez, dio la bienvenida a los nuevos 15 rectores y rectoras, principales y suplentes, acompañado por el primer vicepresidente AN, Pedro Infante, la segunda vicepresidenta, América Pérez; la secretaria, María Alejandra Hernández; y el subsecretario, José Molina.
Elvis Amoroso agradeció la recepción, y anunció el acta oficial con el cual se notifica oficialmente al Parlamento Nacional sobre la nueva directiva. "El CNE es uno de los cinco Poderes Públicos establecidos por la Constitución Bolivariana de 1999", declaró al afirmar es un organismo de gran importancia para el fortalecimiento de la democracia y la participación permanente del pueblo venezolano. "Estar hoy aquí, en la AN, nos llena profundamente de orgullo. Aquí está la representación popular de todas las tendencias políticas de nuestra querida Patria", manifestó Amoroso.
Por su parte, Jorge Rodríguez, no dudó en destacar la importancia del CNE. "Al contrario de otros países del mundo, nosotros en Venezuela, no solamente contamos con un sistema electoral transparente, eficiente y rápido, versátil, amigable para los electores y electoras, sino que, además, nuestra constitución consagra el carácter de Poder Público al Poder Electoral. En otros países es simplemente una oficina dependiente del ejecutivo o de otros organismos, pero en Venezuela es legado de la doctrina de El Libertador Simón Bolívar, como lo es la conformación de un Poder Público con todo lo que eso implica", resumió.
Rodríguez, además, destacó que vienen "tiempos intensos en los próximos meses y años", donde la nueva junta directiva del CNE trabajará en las próximas elecciones presidenciales, de alcaldes y gobernadores y las elecciones parlamentarias, además del referendo consultivo, recientemente aprobado por el Legislativo.
"El Poder Electoral tiene competencia respecto a la elección de cargos públicos, y también tiene una competencia trascendente en elementos de consulta, como los referendos. La Asamblea Nacional acaba de aprobar en la sesión de hoy la convocatoria de un referendo consultivo para la defensa de la Guayana Esequiba, y de los territorios que le pertenecen por historia, por tradición y por derecho al pueblo venezolano, y eso ya de inmediato implica que se desencadena todo un proceso del Poder Electoral, para la convocatoria y realización de ese referendo consultivo", informó.
El presidente de la AN manifestó sentirse satisfecho por la selección que hicieran los diputados y diputadas de la República de estos 15 rectores, principales y suplentes, y les deseó la mayor de las suertes en sus futuras tareas.
Fotos: AN