Cuerpo de Seguridad del Estado y la FANB reciben equipamiento de material criminalístico
Así lo informó el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, M/G Néstor Luis Reverol
El maletín cuenta con elementos y herramientas que pueden establecer pruebas referenciales del sitio
Prensa Mppdpsgg (Mariangely Carmona 22-11-2016).- Este martes, el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, M/G Néstor Luis Reverol, hizo la entrega de 43 mil equipos de laboratorio y de investigación a todos los cuerpos de seguridad del Estado y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), como parte de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, desde la sede del Cicpc de San Agustín, Caracas.
El ministro Reverol, indicó que "entregamos 100 maletines de Barrido Criminalístico a funcionarios del CICPC, Ministerio Público (MP), policías regionales, municipales y efectivos de la GNB, obteniendo una inversión de 423 millones de bolívares".
Asimismo, la Autoridad Única de la cartera ministerial, señaló que "estas valijas contienen un conjunto de elementos y herramientas, fabricadas en el país, que permiten establecer pruebas referenciales de la investigación criminal en el sito del suceso para luego efectuar las experticias necesarias y así establecer pruebas de certeza".
Entre los elementos entregados resaltan: Detector de Explosivos, Detector de Radiación, Equipo Multi-Biométrico, Espectrofotómetro, Detector de Gases, Detector de Líquidos Peligrosos y Equipo para el análisis de alimentos, equipos que son hechos en nuestro país con los cuales se podrá realizar todas las experticias que sean necesarias.
De igual forma, Reverol, subrayó que los maletines de Barrido Criminalístico y Mini Laboratorios, están dotados con herramientas para acelerar la investigación criminalística.
Igualmente, mencionó que "en décadas anteriores estos implementos eran adquiridos en Estados Unidos y, a partir del año 2008, el Departamento de Estado negó la venta de estos kits a Venezuela. Ahora, estos productos están siendo mostrados en una empresa nacional, con aval del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC)".
Esta importante innovación en los cuerpos de seguridad permite a los funcionarios determinar e identificar la droga en el sitio del suceso y donde se incauten sustancias sospechosas.
La iniciativa del Mpprijp surge a raíz de un proyecto de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) como parte de las políticas públicas del Gobierno nacional en su lucha frontal al tráfico ilícito de drogas y su consumo indebido, acción que está enmarcada en el tercer vértice de la Gran Misión a Toda Vida Venezuela, la cual señala el fortalecimiento de los órganos de seguridad con la entrega de equipamiento y el impulso de estrategias necesarias para disminuir el índice de criminalidad en el territorio.
Fin.-/Foto: @MIJPVenezuela