Mandatario Nacional lideró III Encuentro Internacional de Cafés de Especialidad Venezolano


El jefe de Estado, Nicolás Maduro, declaró que el primer sector del país que dio manifestaciones de crecimiento y de expansión productiva fue el sector del café venezolano
Presidente Maduro instó a crear un nuevo Estado que facilite la vida del productor

Prensa MPP- Despacho (Angel Castillo/ 14.06.2024).- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, lideró este viernes el III Encuentro Internacional de Cafés de Especialidad Venezolano, en el Parque Simón Bolívar de La Carlota.

En un ambiente lleno de música y con la mejor producción de café nacional e internacional, el Mandatario Nacional, recorrió los stands de la feria, en la cual participan 600 productores y emprendedores del país.

La edición 2024 cuenta con más de 3 mil metros cuadrados de exhibición, 157 stands, y con representantes del 20 estados del país con lo mejor de la industria cafetalera.

Durante la actividad, el Jefe de Estado, recalcó que el primer sector del país que dio manifestaciones de crecimiento, de portento, de brillo, de diversificación de marca y de expansión productiva fue el sector del café venezolano.

"En el año 2022 hubo una superficie de cultivo de 212 mil 861 hectáreas y se produjeron algo más de 3 millones 600 mil quintales, con un rendimiento por hectárea de 17 quintales, mientras que en el 2023 se incrementó la cifra a 226 mil hectáreas y 4 millones 77 mil quintales (...) mientras que en este 2024 hemos pasado a 237 mil 879 hectáreas y 4 millones 757 mil quintales", apuntó.

En ese contexto, indicó, que desde el punto de vista cuantitativo, "el crecimiento, la inversión, está dando resultados (...) y lo que es mejor, mientras más crece el café, mejor café se está produciendo hoy por hoy".

Por su parte, el ministro del Poder Popular para Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, explicó: "Ya el café venezolano tiene un perfil que le da una característica específica al café. Hoy, Venezuela reúne los tres sabores que definen los perfiles de café en el mundo".

Agregó: "Vamos a una etapa, en un convenio que estamos a punto de concretar, a un proceso de certificación de las regiones, como hizo Colombia con sus cafés, es decir, regiones que cuentan con cualidades muy específicas".

Presidente Maduro insta a crear un nuevo Estado que facilite la vida del productor

En dicho encuentro, el Jefe de Estado, llamó a construir un nuevo Estado que esté conectado con la nueva economía naciente, "y sea promotor y facilitador de la actividad económica".

"Protector de los procesos naturales de surgimiento de fuerzas productivas en todos los ámbitos de la economía diversificada que está consolidándose", manifestó.

Añadió: "Se trata de un nuevo Estado que acompañe al productor, le facilite la vida, y no que le ponga trámites, papeles, burocracia, y detrás de esto el gestor, el corrupto, el bandido. Hay que hacer un nuevo Estado transparente, eficiente, moderno, al servicio de la gente y no al revés".

Cabe destacar que durante la actividad, el Presidente Constitucional conversó con los productores de café y entregó premios para reconocer la labor de cada uno en este III Encuentro Internacional de Cafés de Especialidad Venezolano.

Este evento inició el jueves 13 de junio y se extenderá hasta el próximo domingo 16 de junio.

Foto: Prensa Presidencial


Sitio WEB desarrollado por la:
Oficina de Tecnologías de la Información y la Comunicación del
Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno
- Copyright 2020 -